Saltar la navegación

Nos vamos a la Luna

Ambos proyectos han desarrollado durante el curso una serie de actividades que tienen como objetivo hacer al alumnado participe de un aspecto muy actual en el ámbito aeroespacial como es el programa Artemis, programa espacial internacional que busca volver a pisar la Luna (llevar allí a «la primera mujer y el próximo hombre»), establecer una presencia sostenible en la superficie y la órbita lunar y sentar las bases de una economía lunar. Liderada por la NASA cuenta con el apoyo de media docena de Agencias Espaciales (entre ellas la Europea y la Mexicana) y un gran n úmero de empresas privadas. Oficialmente, se considera la antesala del programa espacial de la NASA para poner a un hombre en Marte a lo largo de la década de 2030. 

A nivel práctico, se trata de un colosal proyecto de despliegue de infraestructura en el espacio. Durante la próxima década, Artemis desarrollará y pondrá en órbita (o en la superficie de la Luna) todo tipo de rovers, módulos de aterrizaje robóticos, satélites, estaciones espaciales e infraestructuras básicas de la base lunar. También se llevarán los primeros equipos para comenzar a explotar los recursos propios del satélite. Artemis es el proyecto más sólido para la 'colonización' efectiva de la Luna.

Las tareas realizadas son:

Tarea 1: Investigación sobre las necesidades de una base lunar permanente 
Tarea 2: Diseño de una base lunar con TinkerCAD
Tarea 3: Maqueta de una base lunar. Uso de la impresión 3D
Tarea 4: "Tuneo" de robots de suelo como maqueen y bee-bot para camuflarlo bajo el aspecto de un vehículo lunar.
Tarea 5: Programación de robots e implementación sobre maqueta lunar para llevar a cabo diferentes misiones de abastecemiento, exploración, etc...

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)